Riesgos Comerciales: Una guía práctica
Los tres problemas más habituales. Cómo estar alerta y solucionarlos:
¿Que ofrece FastChinaCheck?
Importamos desde China con confianza
Somos una startup española dedicada a facilitar la importación segura y eficiente de productos desde China. Nos encargamos de verificar la fiabilidad de los proveedores, asegurarnos de que cuenten con todos los permisos legales y validar cada paso del proceso, para que recibas lo que necesitas sin sorpresas. Tú eliges el producto, nosotros nos encargamos del resto.
Necesito hacer una compra en China, pero me piden el dinero por adelantado.
Al pagar por adelantado, pierdes el control sobre el dinero y dependes completamente de la buena fe del vendedor. Existe el riesgo de no recibir la mercancía, recibirla en mal estado o que no coincida con lo acordado. Todo ello aunque, a primera vista, un proveedor no resulte sospechoso.
Reclamar no es una opción, siempre conviene hacer una comprobación básica de su registro y estado de actividad. Para ello hemos desarrollado un sistema de tres capas de seguridad, el cual recomendamos realizar según el coste o desembolso inicial, es decir, del riesgo asociado al pago por adelantado que se exige. Aunque de primeras un proveedor no resulte sospechoso.
1er Nivel – Aquellas compras más pequeñas y puntuales.
Estas compras se realizan de forma rápida, ya que no suelen suponer un gran desembolso. No se suele valorar el riesgo asociado y tampoco los posibles inconvenientes. Para ello, proponemos una comprobación rápida de la existencia real de la empresa. Con esto podemos mitigar el riesgo de estar tratando con un tercero o una empresa con intenciones poco legítimas.
Este trámite elimina gran parte del riesgo en operaciones pequeñas, aunque no garantiza que la persona en cuestión esté suplantando la identidad de la empresa o que el producto llegue según lo acordado. En estos caso, y especialmente para pedidos de más importancia, es necesario también evaluar el componente reputacional de la empresa a través de otros portales, e incluso establecer contacto desde dentro de China.
2º Nivel – Para aquellas compras más importantes o que supone un esfuerzo o desembolso mayor, es necesario añadir una capa más de seguridad.
En estos casos, además de la comprobación anterior, hacemos una investigación más profunda de la empresa en otros registros públicos y en internet, y también evaluamos otros aspectos que suelen indicar sospechas, como el intercambio de correos y otras solicitudes que puedan hacer, como la prisa por hacer el pago, la falta de respuesta a peticiones sencillas. Etcétera. En caso de necesitarlo y dependiendo del caso, también recomendamos a la empresa solicitar más información al vendedor, como el sello de empresa o un catálogo en chino.
3er Nivel – Para aquellas compras vitales y de gran desembolso para la empresa.
En caso de no poder desplazarse a China para hacer la inspección directamente en la fábrica, recomendamos un tercer nivel de seguridad. En este caso, además de todo lo anterior, contactamos a la empresa desde China en lo que se conoce como un “mistery shopper”, y evaluamos su seriedad y profesionalidad en origen. Como añadido, también podemos visitar la fábrica y hacer una inspección del pedido por un bajo coste gracias a nuestros consultores dentro de territorio chino.
Para una compra segura y sin complicaciones, contáctanos por WhatsApp: analizaremos tus documentos y te ayudaremos con una propuesta de investigación a tu medida.
Una empresa china que no conozco me ha contactado y dice estar interesada en comprar mi mercancía.
Lo que parece una buena noticia puede esconder una situación problemática. Estamos ante un caso típico de estafa en el que, un supuesto comprador aparece “de la nada” con un repentino interés en nuestro producto, además de mostrarse muy interesado y proactivo en todo momento. Lo que realmente se suele buscar en estos casos es llevar a la empresa vendedora a hacer un desembolso inicial en concepto de “gastos de formalización del contrato ante notario” o similar, sólo a partir del cual la empresa compradora en cuestión promete hacer la compra.
Para mitigar al máximo este riesgo, comprobamos no sólo el registro de la empresa, sino su presencia en internet, en foros, e incluso llamamos desde China a su teléfono de ser necesario, sin coste añadido. Para esto, ofrecemos una tarifa estándar con la cual realizamos todas las acciones necesarias para comprobar la legitimidad de sus intenciones.
Envíanos las capturas de pantalla de las conversaciones con el supuesto comprador a través de nuestro whatsapp y te contamos más.
Quiero vender en China, pero no sé exactamente cómo y si me compensa la inversión.
El mercado chino es el más grande del mundo, pero también el más competitivo. Hacer negocios con éxito en China no es una tarea sencilla y requiere una importante inversión y gastos no previstos, entre los cuales se incluyen los imprescindibles viajes, participación en ferias, comisiones, promoción y publicidad, etc. Todo ello sin garantías de poder abrir mercado.
Antes de invertir, es imprescindible estudiar a fondo las posibilidades reales del mercado chino para tu producto o servicio. No todos los productos tienen una demanda similar, e incluso algunos pueden estar en retroceso. Además, es importante conocer qué competidores están operando y cómo, y también anticiparse a las tendencias de consumo.
Información hay mucha, pero es difícil sacar conclusiones basadas en la realidad del mercado. Es aquí donde entramos nosotros. En pocos días, te ayudamos a conocer si tu producto podría tener potencial en el mercado o si necesita adaptación (algo que muchas empresas suelen olvidar) e incluso te podemos recomendar una estrategia de promoción según tus capacidades de inversión.
Cuéntanos todo por nuestro whatsapp y quedamos en una reunión para investigar mejor cómo podríamos abordar el mercado.